• ¿Y SI MARIO KART SE VOLVIERA MUNDO ABIERTO?

Después de años de seguir la misma fórmula, Nintendo se anima a romper el molde. Mario Kart World no solo es la carta fuerte del lanzamiento de Switch 2; es también el mayor cambio en la historia de la saga. Mundo abierto, exploración libre, personalización total y una jugabilidad que apunta tanto a fans de siempre como a nuevos jugadores.

¿Puede esta reinvención estar a la altura del legado retro que hizo inmortal a la franquicia?

Tabla de contenidos

Un nuevo comienzo: Nintendo Switch 2 y Mario Kart World

Nintendo vuelve a apostar fuerte. Como lo hizo en 2017 con Zelda: Breath of the Wild, ahora el 5 de junio de 2025 lanza su nueva consola Switch 2 con un título insignia que rompe moldes: Mario Kart World. No se trata solo de otro juego de karts; es un giro completo a la fórmula de la saga.

Y lo mejor: no se olvida del legado retro que hizo grande a la franquicia.

¿Por qué Mario Kart World genera tanta expectativa?

Hay un motivo claro: Mario Kart 8 Deluxe es el juego más vendido en la historia de Switch. Pero también porque World no busca repetir la fórmula sino expandirla. De hecho, propone una experiencia más ambiciosa, abierta y personalizable que nunca antes.

Estas son las claves que entusiasman a la comunidad:

  • Un mundo abierto al estilo Forza Horizon.
  • 24 corredores en pista (el doble que antes).
  • Cambios climáticos en tiempo real.
  • Nuevas mecánicas de movimiento como grindeo, impulsos y carreras sobre rieles.
  • Modo exploración con secretos y coleccionables.
  • Personalización de vehículos y personajes.

El mundo abierto redefine las carreras

En lugar de elegir una pista desde un menú, Mario Kart World propone un mapa conectado: los circuitos están integrados a un mundo que se puede explorar libremente.

El clásico modo Grand Prix también cambia. Ahora, después de cada carrera hay que dirigirse físicamente al siguiente circuito. Este detalle transforma cada trayecto en una mini carrera en sí misma, y potencia el dinamismo del juego.

Este enfoque recuerda a títulos como Diddy Kong Racing o incluso Sonic & All-Stars Racing Transformed, pero con el encanto y solidez técnica de Nintendo.

Un despliegue técnico digno de nueva generación

Visualmente, el salto gráfico es notable respecto a Mario Kart 8 Deluxe, que ya tenía su origen en Wii U. World aprovecha el nuevo hardware para mostrar escenarios más amplios, animaciones más fluidas y una cantidad de personajes en pantalla que dobla lo visto hasta ahora.

Además, la climatología dinámica impacta directamente en las pistas: lluvia, nieve o niebla pueden alterar el curso de una carrera y obligarte a improvisar.

Controles familiares, pero con más opciones

Aunque mantiene la esencia jugable, Mario Kart World introduce mecánicas nuevas. Una de las más celebradas es la posibilidad de usar elementos del entorno para saltar, grindear o tomar atajos.

El sistema de vehículos también crece: hay karts, motocicletas, todoterrenos y más. Y lo mismo ocurre con la personalización de personajes, que ahora pueden llevar trajes, accesorios y sombreros. 

Esto permite competir con un estilo visual propio, algo que suma en las carreras multijugador y en el nuevo modo foto.

¿Qué dice la comunidad retro-gamer?

En foros como GameFAQs, usuarios como Leoknight25 mencionan: “Mario Kart World se siente como lo que debió ser la evolución natural de la saga hace años”

Mientras que en ElOtroLado.net, SangrePixelada opinó: “No me esperaba un mapa tan abierto ni circuitos interconectados. Si lo hacen bien, puede ser el mejor desde la SNES”.

La comunidad valora especialmente el regreso de un espíritu explorador al juego, algo que no se veía desde entregas experimentales. También hay entusiasmo por ver cómo Nintendo maneja el nuevo GameChat para mejorar la experiencia online.

En Reddit, varios usuarios se mostraron cautelosamente optimistas. El usuario PixelDriver1989 resumió: «Es arriesgado, pero Nintendo lo necesita. Si el online está bien implementado, puede ser un antes y después para la franquicia».

El online, la gran promesa pendiente

Una crítica histórica hacia Nintendo es su débil infraestructura online. Pero la Switch 2 incorpora el sistema GameChat y un botón dedicado al juego en línea, lo que abre nuevas posibilidades.

Con 24 jugadores simultáneos y modos de exploración compartida, Mario Kart World puede ser el primer título de la franquicia que brille realmente en multijugador online.

Además, el juego promete integrar modos más “pacíficos”, como la exploración libre con amigos, ideal para quienes buscan algo más relajado que la clásica competencia de objetos voladores y caparazones azules.

Contenido, personalización y… ¿precio polémico?

La cantidad de personajes supera los 50, incluyendo figuras menores del universo Nintendo. Cada uno tiene acceso a distintos vehículos y trajes, y todo esto influye en la experiencia de juego.

Sin embargo, el precio generó debate. Aunque es más alto que el promedio, muchos lo justifican por la escala y la ambición del proyecto.

Comparativa retro: de Super Mario Kart a Mario Kart World

Para muchos fans, Super Mario Kart (1992) fue su primer contacto con la conducción arcade y el universo de power-ups. Su estética pixelada, el Modo 7 y las pistas como Rainbow Road marcaron una época.

Con Mario Kart 64 llegó el salto al 3D y las batallas multijugador locales. Double Dash!! fue el más experimental en cuanto a jugabilidad cooperativa. Y Mario Kart Wii popularizó el control de movimiento.

Después vinieron entregas exitosas pero más conservadoras. Hasta que Mario Kart 8 Deluxe dominó la Switch.

Mario Kart World es, quizás, el salto más grande desde Double Dash!!, por cómo reconfigura no solo las pistas sino la estructura misma del juego.

Los fans retro están atentos no solo a lo que se suma, sino a lo que se conserva: la diversión inmediata, el caos medido y el tono familiar que hace que cualquiera pueda jugar… pero no cualquiera pueda ganar.

¿Y el retro dónde queda?

Para los nostálgicos, Mario Kart World también tiene algo especial. La estética mantiene guiños visuales a entregas clásicas y la estructura de exploración recuerda a los hub worlds de los noventa.

Además, se espera que varios circuitos clásicos regresen en versiones remasterizadas, aunque esto aún no fue confirmado oficialmente.

Conclusión: Mario Kart World, el punto de quiebre que esperábamos

Con todo lo que propone, Mario Kart World tiene potencial de sobra para convertirse en el nuevo favorito de la comunidad retro gamer. Su combinación de nostalgia, innovación y expansión técnica lo posiciona como uno de los lanzamientos clave de 2025.

¿Sos fan de los juegos clásicos de los 80 y 90? Entonces tenés que estar atento al lanzamiento de Mario Kart World… y, por qué no, preparar tu consola retro para volver a donde todo empezó.

👉 Seguí leyendo en nuestro blog sobre consolas clásicas, mods y los mejores juegos retro para revivir tu infancia como se debe.

¡Aprovechá las Ofertas de Somostec!
  • Tablero st 9800 pandora COUNTER

    $ 207.000,00
    X1 UNIDAD =
    $207.000 c/u

     

    X5 UNIDADES =
    $157.872 c/u

     

    X20 UNIDADES =
    $143.658 c/u
  • Tablero st 9800 pandora SpaceBot

    $ 207.000,00
    X1 UNIDAD =
    $207.000 c/u

     

    X5 UNIDADES =
    $157.872 c/u

     

    X20 UNIDADES =
    $143.658 c/u
  • Tablero st 9800 pandora RIDERS

    $ 160.000,00
    X1 UNIDAD =
    $207.000 c/u

     

    X5 UNIDADES =
    $157.872 c/u

     

    X20 UNIDADES =
    $143.658 c/u
  • Placa Consola Arcade Pandora BOARD RK3128

    $ 75.000,00
    X1 UNIDAD =
    $75.000 c/u

     

    X5 UNIDADES =
    $59.000 c/u

     

    X10 UNIDADES =
    $57.000 c/u